
RECEPTORES CANNABINOIDES EN ANIMALES DOMÈSTICOS
Los animales vertebrados, como nuestras queridas mascotas, poseen un sistema endocannabinoide, formado – al igual que el de los humanos – por los receptores CB-1 y CB-2 que produce endocannabinoides.
👉Ante la presencia de cannabinoides en el organismo, estos receptores responden de una manera muy parecida a como lo hacen en el caso de los humanos, por lo que se cree que pueden obtenerse también los mismos beneficios.
CBD PARA PERROS
La administración de cannabidiol influye en diversas áreas de la salud del animal, como por ejemplo su memoria, sensación de dolor, apetito o movilidad. Además, parece ser que los perros disponen de más receptores CB-1 que cualquier otra especie animal, por lo que la administración de fitocannabinoides (cannabinoides producidos por plantas) para activar dichos receptores parece especialmente prometedor dada su potencial eficacia. Recordar que no debe contener THC el aceite que se administre a nuestras mascotas.
Así, el CBD sería útil para tratar:
Inflamaciones
Ansiedad o estrés
Falta de apetito
Artritis
Dolores asociados al cáncer
Ataques epilépticos o convulsiones
Alergias y problemas de piel
De esta forma, se puede mejorar la vida de animales que sufren de artritis o movilidad reducida (algo común en mascotas de avanzada edad), estimular su apetito o calmarlos en situaciones estresantes, con mucho ruido o luces, como fuegos artificiales, viajes o tormentas (algo que todos los que compartimos casa con algún animal sabemos que detestan).
CBD PARA GATOS
El Cannabidiol también puede ser de gran ayuda para otra de las mascotas más comunes en nuestros hogares, nuestros amigos felinos. Como resulta lógico por una simple cuestión de peso, las dosis no será la misma que en el caso de los perros, y de la misma manera que sucede con éstos no debe administrarse THC a los gatos.
Podemos usar CBD para tratar varias condiciones, muchas de ellas asociadas a la vejez: Problemas cardiovasculares
Artritis e inflamaciones
Cáncer
Enfermedad renal crónica
Diabetes
Hipertiroidismo
Problemas de apetito
Ansiedad o estrés
Convulsiones
Se puede pues mejorar la movilidad del animal, así como combatir el estrés o ansiedad provocados por causas que ya hemos visto en los perros. Además, facilita el buen funcionamiento del sistema gastrointestinal, reduciendo también el dolor, los espasmos y estimulando el apetito.